El tipo de cambio entre el peso y el dólar se mantiene similar desde hace unas semanas, y aunque el peso ha perdido frente al billete verde, los cambios son mínimos.
Como en todo fenómeno contingente, siempre hay dos posiciones, bastante maniqueas como suele ser en México, una muy entusiasta y la otra completamente pesimista, pero al final nuestra moneda sigue estando entre las mejor posicionadas frente al billete verde.
La directora de Análisis Económico y Financiero, Gabriela Siller, detalla sobre el tipo de cambio entre las monedas norteamericanas, el peso y el dólar, que suman seis momentos con seguimiento a la baja, y una apreciación acumulada del peso frente al dólar de 2.99% equivalente a $0.52 céntimos.
El dólar estadounidense cotizó esta mañana en $17.61 pesos con una depreciación de -0.16%, con respecto a la semana anterior, y una fluctuación a lo largo del día entre $15.95 pesos y $18.00 pesos.
En la página oficial del Diario Oficial de la Federación el tipo de cambio para este día es de $17.61 pesos por dólar.
El dólar se compra desde $16.25 pesos (Banorte) hasta los $17.20 pesos (Inbursa). La divisa extranjera se vende desde $17.87 pesos (BBVA) hasta los $18.20 pesos (Inbursa), según las recientes actualizaciones de los sitios internet de los bancos.
El euro se cotiza desde los $16.51 pesos (BBVA) hasta los $18.40 pesos a la compra (Citibanamex) y se vende desde $18.75 pesos (Banorte) hasta en $20.00 pesos (Inbursa).
ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifK7Ejpqara2RobalrcNoaWlqY2R9enuSaWZvbWFtf3KxxZ5pcGhkmrF0hJJxmW1tk257qcDMpQ%3D%3D